Guía y plantilla: Agenda 1:1 efectiva

Tiempo de lectura: 2 minutos

Qué hay que saber

  • 1 es un espacio regular entre líder y colaborador que sirve para fortalecer la relación, compartir retroalimentación, resolver obstáculos y apoyar el crecimiento profesional.
  • A diferencia de otros encuentros, su foco está en la persona y en la calidad del vínculo, no en el simple seguimiento de tareas.
  • Permite hacer seguimiento a temas personales, profesionales y de desempeño de forma equilibrada.

¿Qué es una reunión 1:1?

Una reunión 1:1 es un espacio regular entre líder y colaborador que sirve para fortalecer la relación, compartir retroalimentación, resolver obstáculos y apoyar el crecimiento profesional. A diferencia de otros encuentros, su foco está en la persona y en la calidad del vínculo, no en el simple seguimiento de tareas.

Beneficios de tener una agenda clara

  • Evita reuniones improvisadas y sin foco.
  • Asegura que ambos (líder y colaborador) lleguen preparados.
  • Fomenta la confianza, la escucha activa y la apertura.
  • Permite hacer seguimiento a temas personales, profesionales y de desempeño de forma equilibrada.

Frecuencia recomendada

Plantilla de Agenda 1:1

Puedes adaptar esta plantilla según tu estilo y el de tu equipo.


Plantilla sugerida (60 minutos)

1. Apertura personal (5 min)

  • ¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes esta semana?
  • ¿Hay algo fuera del trabajo que quieras compartir?

2. Avances y logros (10 min)

  • ¿De qué te sientes más orgulloso desde nuestra última reunión?
  • ¿Qué proyectos o tareas han avanzado bien?

3. Obstáculos y retos (15 min)

  • ¿Qué bloqueos enfrentas actualmente?
  • ¿Cómo puedo ayudarte a eliminarlos?

4. Feedback bidireccional (10 min)

  • Retroalimentación del líder al colaborador.
  • Retroalimentación del colaborador al líder (qué puede mejorar en su apoyo, comunicación, etc.).

5. Desarrollo profesional (15 min)

  • Revisión de metas a mediano/largo plazo.
  • Oportunidades de capacitación, proyectos desafiantes, mentoring.

6. Cierre y próximos pasos (5 min)

  • Acordar compromisos de ambos lados.
  • Confirmar fecha de la próxima reunión.

Ejemplo de agenda rápida (30 minutos)

  • 5 min: Check-in personal.
  • 10 min: Avances y bloqueos.
  • 10 min: Feedback y desarrollo.
  • 5 min: Próximos pasos.

Tips para sacar el máximo provecho

  • Envía la agenda antes de la reunión para que ambos lleguen preparados.
  • Escucha al menos el 70% del tiempo y habla el 30%.
  • Evita usar la reunión solo como “estatus de proyectos”.
  • Documenta acuerdos en un espacio compartido (Google Docs, Notion, Asana, etc.).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad