Ser un líder eficaz no es fácil. Para tener éxito, hay que ser en las organizaciones actuales, con todos sus retos, se requiere un tipo de líder innovador y disruptivo. Hay que pensar de forma innovadora y proponer nuevas formas de hacer las cosas. Si te conformas con el status quo, nunca serás un líder de éxito. En esta entrada del blog, hablaremos de lo que se necesita para ejercer un liderazgo disruptivo y de cómo puede alcanzar el éxito en sus equipos de trabajo de alto rendimiento actuales
Tiempo estimado de lectura: 8 minutos
¿Qué significa disrupción?
Disrupción quiere decir “Interrupción súbita de algo”. En el contexto del liderazgo se refiere a la capacidad de parar y ver. Me explico: En el operar del día a día de las organizaciones de todo tipo se producen, muchas veces de manera espontánea, maneras de ser y de hacer, así como resultados que se vuelven “la realidad”, “cómo las cosas son”. y esa cotidianeidad produce muchas veces una ceguera ante asuntos que podrían mejorarse para dar el siguiente paso en resultados. Se dice que esos asuntos (resultados, maneras de ser y hacer, etc.) se vuelven transparentes para los involucrados.
¿Qué es el liderazgo disruptivo?
El líder disruptivo es aquel que es capaz de detenerse en la inercia de lo cotidiano, identificar lo que los demás no pueden ver, detener ese hacer automático y causar algo totalmente distinto.
La mejor manera de describir a un líder innovador es pensar en los hermanos Wright. Cuando empezaron a trabajar en máquinas voladoras, todo el mundo les dijo que era imposible, (porque desde la perspectiva usual lo era). Pero no les hicieron caso. Siguieron experimentando y probando cosas nuevas hasta que finalmente lo consiguieron.
Entonces, ¿qué es el liderazgo disruptivo? Es una forma de pensar y de comportarse que te ayuda a destacar entre la multitud. Se trata de ser creativo, agresivo e innovador. Y es esencial para el éxito en el mundo actual. Si quieres marcar la diferencia, el liderazgo disruptivo es para ti. Sólo recuerda que no será fácil. Habrá retos en el camino, pero si estás dispuesto a asumir riesgos y a esforzarte, las recompensas pueden ser grandes. ¿Estás preparado para llevar tu liderazgo al siguiente nivel?
Un líder disruptivo es alguien que siempre busca nuevas formas de mejorar las cosas. En cierto modo es un líder transformador. Su capacidad de ver las cosas desde un perspectiva distinta a los demás es lo que lo califica como disruptivo, como No se conforman con el statu quo y siempre buscan formas de mejorar las cosas. Esta puede ser una forma desafiante de liderar, pero también puede ser muy gratificante.
Otros artículos interesantes
Liderazgo disruptivo vs liderazgo innovador
Todo liderazgo disruptivo es innovador, sin embargo, no todo liderazgo innovador es disruptivo. En realidad el liderazgo disruptivo va más allá de la sola innovación: pueden encontrarse maneras innovadoras de hacer lo que ya se hace, sin embargo el líder disruptivo innova en asuntos tales como quién es la organización, por qué hace lo que hace y para qué lo hace, creando nuevas posibilidades de ser, hacer y tener, que van más allá de sólo mejorar procesos.
Cómo ser un líder disruptivo
Hay varias cosas que puede hacer para convertirse en un líder más disruptivo:
- Ser curioso: hacer muchas preguntas y desafiar el statu quo
- Sea creativo: Inventa nuevas formas de hacer las cosas
- Sé persistente: No te rindas cuando las cosas se pongan difíciles
- Sea abierto: esté abierto a nuevas ideas y al cambio
Liderazgo disruptivo en el lugar de trabajo
El liderazgo disruptivo puede ser un reto en el lugar de trabajo. Puede ser difícil romper con el statu quo y perseguir nuevas ideas. Pero merece la pena. Cuando se es un líder disruptivo, se mejoran constantemente las cosas para el equipo. Les ayudas a crecer y a aprender nuevas habilidades. Y eso es lo que se necesita para tener éxito en el mundo actual.
Hay muchas maneras de ser un líder disruptivo. Puede ser innovador y aportar nuevas ideas. O puede ser agresivo y empujar a su equipo a conseguir más. Pero sea cual sea el enfoque que adopte, es importante que se mantenga centrado en su objetivo. Y recuerde que el cambio no siempre es fácil. Habrá resistencia por parte de los demás, pero mientras te mantengas fiel a ti mismo, podrás superar cualquier obstáculo.

Liderazgo disruptivo ventajas y desventajas
Ventajas
- Conduce al cambio y al progreso
- Fomenta la innovación y las nuevas ideas
- Empuja al equipo a lograr más
Desventajas
- Puede ser un reto en el lugar de trabajo
- Suele provocar la resistencia de los demás
- Puede ser difícil romper con el statu quo
El papel de la innovación en el liderazgo exitoso
Está bien documentado. Para ser un líder de éxito, hay que ser capaz de pensar de forma innovadora y aportar nuevas ideas. Sin embargo, la innovación no es suficiente por sí sola. Los líderes también deben ser disruptivos para provocar el cambio.
Con demasiada frecuencia, los líderes se atascan en las operaciones cotidianas de sus organizaciones y no miran el panorama general. Se vuelven complacientes y dejan de intentar mejorar las cosas. Un líder disruptivo es alguien que puede sacudir las cosas y hacer que la gente piense en nuevas posibilidades.
El liderazgo disruptivo puede ser un estilo difícil de llevar a cabo con eficacia, pero puede ser extremadamente eficaz cuando se hace correctamente.

Claves que debes tener en cuenta si quiere ser un líder disruptivo:
- Sé auténtico. No intentes ser algo que no eres. La gente se dará cuenta y no tendrás éxito.
- Sé apasionado. Cuando crees en algo, es más probable que la gente te escuche.
- Haz que las cosas sucedan. No esperes a que las cosas sucedan, haz que sucedan tú mismo.
- Mantente centrado en tus objetivos. No pierdas de vista el objetivo y no te desvíes.
- Sé persistente. Roma no se construyó en un día y el cambio tampoco se produce de la noche a la mañana. Sigue adelante y no te rindas”
- Sé creativo: los líderes necesitan creatividad para resolver los problemas
“Para que una organización tenga éxito, los líderes deben tener la capacidad de pensar de forma creativa y encontrar nuevas soluciones a los problemas. Aquí es donde entra la innovación. La innovación es la capacidad de tomar algo que ya existe y mejorarlo. Se trata de mirar las cosas desde una perspectiva diferente y ver posibilidades donde otros ven limitaciones.
La creatividad es esencial para los líderes porque les permite resolver los problemas de forma nueva e innovadora. Cuando se enfrenta a un problema, la mayoría de la gente tiende a buscar la solución fácil, la que se ha hecho antes. Un líder creativo dará un paso atrás y tratará de encontrar una solución diferente. Explorará todas las opciones y no tendrá miedo al cambio.
La creatividad no consiste sólo en tener nuevas ideas, sino también en ser capaz de ejecutarlas. Un líder que es innovador pero no pasa a la acción no tendrá éxito. Los líderes deben ser capaces de convertir sus ideas en realidad y hacer que las cosas sucedan.
Liderazgo disruptivo, conclusión
El liderazgo disruptivo es importante porque puede ayudar a las empresas a lograr un cambio real. Para ser un líder de éxito, hay que ser innovador y disruptivo, buscando constantemente nuevas formas de mejorar la empresa y marcar la diferencia. Siendo proactivo y desafiando el statu quo, puede inspirar a otros a hacer su mejor trabajo y ayudar a su empresa a alcanzar su pleno potencial. ¿Está preparado para adoptar un liderazgo disruptivo?
Preguntas frecuentes
El liderazgo disruptivo es un enfoque nuevo e innovador del liderazgo que se enfoca en crear cambios e impulsar el crecimiento.
El liderazgo disruptivo puede ayudar a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de manera más rápida y eficiente. También puede ayudar a los líderes a desarrollar soluciones nuevas y creativas a los problemas.
El liderazgo disruptivo puede ser un desafío porque requiere que los líderes piensen fuera de la caja y asuman riesgos. Además, el liderazgo disruptivo también puede ser difícil de implementar debido a la resistencia de los empleados u otras partes interesadas.
El liderazgo disruptivo se puede usar de manera efectiva al enfocarse en las siguientes tres áreas: desarrollar una visión, inspirar a otros e impulsar resultados.
Algunos ejemplos de liderazgo disruptivo incluyen a Steve Jobs, Mark Zuckerberg y Elon Musk.

Bernardo Villar es un entrenador internacional de liderazgo transformacional, escritor y divulgador de temas de liderazgo y potencial humano con cuatro libros publicados sobre el tema del liderazgo.