Qué hay que saber
- A lo largo de este artículo exploraremos en profundidad qué es el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach, cómo funciona paso a paso, sus ventajas y limitaciones, así como ejemplos prácticos de aplicación.
- A través de este sistema se busca aprovechar la inteligencia colectiva en un entorno controlado, donde cada persona contribuye de manera escrita, evitando la presión de hablar en público y favoreciendo la reflexión.
- Este método forma parte de la familia del brainwriting, una evolución de la lluvia de ideas tradicional que se centra en la escritura como vía de expresión, lo que permite evitar interrupciones y favorecer la construcción colaborativa sobre propuestas anteriores.
En un mundo donde la innovación se ha convertido en la clave de la competitividad, las organizaciones buscan constantemente técnicas que les permitan generar ideas de manera rápida, estructurada y colaborativa. Entre los métodos de creatividad más efectivos se encuentra el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach, una herramienta diseñada para fomentar la generación de ideas colectivas con un enfoque práctico y organizado.
Este sistema ha demostrado ser especialmente útil en entornos corporativos, educativos y creativos, ya que promueve la participación equitativa de todos los miembros de un grupo y minimiza los bloqueos creativos que suelen presentarse en dinámicas de brainstorming tradicionales. Desde su creación, ha sido adoptado en diversos sectores por su capacidad de producir una gran cantidad de propuestas en poco tiempo, favoreciendo tanto la innovación incremental como la disruptiva.
A lo largo de este artículo exploraremos en profundidad qué es el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach, cómo funciona paso a paso, sus ventajas y limitaciones, así como ejemplos prácticos de aplicación. También lo compararemos con otras técnicas creativas y ofreceremos recomendaciones para implementarlo de manera efectiva en la era digital.
No products found.
Qué es el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach
El método 6-3-5 de Bernd Rohrbach es una técnica de creatividad grupal desarrollada por el experto alemán Bernd Rohrbach en la década de 1960. Su nombre responde a la fórmula de su funcionamiento: 6 participantes, cada uno genera 3 ideas, en un plazo de 5 minutos por ronda.
A través de este sistema se busca aprovechar la inteligencia colectiva en un entorno controlado, donde cada persona contribuye de manera escrita, evitando la presión de hablar en público y favoreciendo la reflexión. Al finalizar el ejercicio, el grupo habrá producido un volumen considerable de ideas que pueden ser analizadas, filtradas y llevadas a la acción.
Este método forma parte de la familia del brainwriting, una evolución de la lluvia de ideas tradicional que se centra en la escritura como vía de expresión, lo que permite evitar interrupciones y favorecer la construcción colaborativa sobre propuestas anteriores.
Objetivos principales del método 6-3-5 de Bernd Rohrbach
El método 6-3-5 de Bernd Rohrbach persigue varios objetivos que lo convierten en una técnica valiosa para equipos de diferentes ámbitos:
- Fomentar la creatividad colectiva: Al trabajar de manera estructurada, todos los miembros del grupo tienen la oportunidad de aportar y enriquecer las ideas de los demás.
- Generar un gran número de propuestas en poco tiempo: En apenas media hora pueden surgir decenas de alternativas útiles para resolver un problema o desarrollar un proyecto.
- Promover la colaboración equitativa: Cada participante tiene el mismo tiempo y espacio para aportar, lo que reduce la posibilidad de que unos dominen la conversación mientras otros se queden en silencio.
- Superar bloqueos creativos: Al basarse en rondas rápidas y en la construcción sobre ideas ajenas, se reduce el riesgo de quedarse sin aportes novedosos.
Cómo funciona el método 6-3-5 paso a paso
Preparación del grupo
Para aplicar el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach se requiere conformar un grupo de seis personas. Es recomendable que los participantes provengan de áreas diversas, ya que la variedad de perspectivas enriquece la creatividad colectiva. Además, se necesitan hojas estructuradas con espacios para escribir ideas, así como un moderador que guíe el proceso y controle los tiempos.
Desarrollo de la dinámica
La dinámica consiste en seis rondas de cinco minutos cada una. En la primera ronda, cada participante escribe tres ideas relacionadas con la temática propuesta. Luego, la hoja se pasa al compañero de la derecha, quien lee las propuestas previas y añade tres nuevas, ya sea diferentes o mejorando las anteriores.
De esta manera, las hojas circulan hasta que cada miembro ha contribuido en todas. Al final del ejercicio se habrán generado 108 ideas en solo 30 minutos (6 personas × 3 ideas × 6 rondas).
Cierre y recopilación
Una vez concluidas las rondas, se recopilan todas las hojas y se realiza una revisión grupal. En esta etapa se seleccionan las propuestas más viables, se agrupan por categorías y se priorizan aquellas que tienen mayor potencial de implementación.
Ventajas del método 6-3-5 de Bernd Rohrbach
El éxito del método 6-3-5 de Bernd Rohrbach radica en sus múltiples beneficios:
- Rapidez: En muy poco tiempo se obtiene un gran volumen de ideas.
- Inclusión: Todos los participantes tienen voz, sin importar su nivel jerárquico o personalidad.
- Creatividad incremental: Permite construir sobre las ideas de otros, generando propuestas más elaboradas.
- Eliminación de bloqueos: Evita la presión de hablar en público y reduce la autocensura.
- Eficiencia: Su estructura clara facilita la organización y el análisis posterior de las ideas.
Desventajas y limitaciones
A pesar de sus virtudes, el método también tiene ciertos retos que deben considerarse:
- Ideas superficiales: El poco tiempo para cada ronda puede dar lugar a propuestas poco desarrolladas.
- Necesidad de disciplina: El éxito depende de respetar los tiempos y el proceso.
- Grupos heterogéneos: Aunque la diversidad es positiva, diferencias muy marcadas pueden dificultar la dinámica.
- Selección posterior: El gran número de ideas requiere un esfuerzo adicional de análisis y filtrado.
Ejemplos prácticos de aplicación
En empresas
En organizaciones, el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach se aplica para innovar en productos, optimizar procesos internos o resolver problemas complejos. Por ejemplo, una compañía de tecnología puede utilizarlo para generar propuestas sobre nuevas funcionalidades en un software.
En educación
En universidades, profesores y alumnos emplean esta técnica para trabajos de investigación, proyectos interdisciplinarios y dinámicas en clase. Su rapidez y facilidad lo convierten en una herramienta pedagógica atractiva.
En equipos creativos
Agencias de publicidad, diseñadores y guionistas lo usan para desarrollar campañas, crear personajes o diseñar conceptos innovadores. La construcción colectiva de ideas impulsa la originalidad.
Comparación con otras técnicas de creatividad
El método 6-3-5 de Bernd Rohrbach se distingue de la lluvia de ideas tradicional porque evita interrupciones y la dominancia de voces más fuertes. Frente al brainstorming, donde se prioriza la espontaneidad oral, aquí la escritura ordenada favorece la reflexión.
En comparación con SCAMPER o con el brainwriting libre, el 6-3-5 destaca por su estructura rígida y tiempos definidos, lo que le otorga eficiencia y resultados predecibles. Su mayor ventaja es que combina velocidad con volumen de ideas, una característica difícil de igualar.
Recomendaciones para aplicar el método 6-3-5 de manera efectiva
- Definir con claridad el problema o reto a resolver antes de iniciar.
- Designar un facilitador que guíe el proceso, controle tiempos y motive a los participantes.
- Seleccionar un grupo diverso pero equilibrado, que aporte perspectivas diferentes sin generar fricciones excesivas.
- Asegurar un ambiente de concentración, libre de distracciones y con recursos adecuados.
- Dedicar tiempo posterior a la evaluación de ideas, priorizando la factibilidad y el impacto.
Adaptaciones modernas del método 6-3-5
Con la digitalización, el método 6-3-5 de Bernd Rohrbach ha encontrado nuevas formas de aplicación:
- Plataformas online de colaboración: Herramientas como Miro, MURAL o Trello permiten replicar el método en entornos virtuales.
- Versiones adaptadas: Se han creado variantes como 4-3-5 (menos participantes) o 6-2-5 (menos ideas por ronda), según las necesidades.
- Integración con metodologías ágiles: Se combina con design thinking y sprints de innovación para acelerar procesos creativos.
Preguntas Frecuentes
Representa el número de participantes (6), el número de ideas que genera cada uno (3) y el tiempo máximo de cada ronda (5 minutos).
Una sesión completa suele durar entre 30 y 40 minutos, incluyendo la recopilación final de ideas.
Sí, existen adaptaciones digitales que permiten aplicar el método de manera online con excelentes resultados.
En su versión clásica, se pueden obtener hasta 108 ideas en media hora, aunque la cifra depende del grupo.
El brainstorming es oral y más desestructurado, mientras que el método 6-3-5 es escrito, organizado y equitativo.
Conclusión
El método 6-3-5 de Bernd Rohrbach es una de las técnicas más eficaces para generar ideas en grupo de manera estructurada, rápida e inclusiva. Su enfoque basado en la escritura y la colaboración equitativa lo hace ideal tanto para empresas que buscan innovar como para instituciones educativas o equipos creativos.
En la era digital, sus adaptaciones virtuales garantizan que siga siendo una herramienta vigente, capaz de impulsar la innovación colectiva y de transformar la manera en que resolvemos problemas y diseñamos soluciones.

Bernardo Villar es un entrenador internacional de liderazgo transformacional, escritor y divulgador de temas de liderazgo y potencial humano con cuatro libros publicados sobre el tema del liderazgo.