Qué hay que saber
- La Matriz RACI es una de las herramientas más prácticas y efectivas para clarificar responsabilidades dentro de cualquier proyecto, proceso o equipo de trabajo.
- Además, tendrás acceso a una plantilla lista para usar, diseñada para ayudarte a implementar una plantilla Matriz RACI de manera rápida, ordenada y totalmente adaptable a las necesidades de tu empresa o proyecto.
- La Matriz RACI es un marco de asignación de responsabilidades que define claramente el papel de cada miembro en tareas o decisiones clave.
La Matriz RACI es una de las herramientas más prácticas y efectivas para clarificar responsabilidades dentro de cualquier proyecto, proceso o equipo de trabajo. Su valor radica en que elimina la ambigüedad, evita duplicidad de tareas y define con precisión quién ejecuta, quién aprueba, quién debe ser consultado y quién debe mantenerse informado. En esta guía encontrarás una explicación clara sobre cómo funciona, cuándo aplicarla y cuáles son sus ventajas reales en la gestión organizacional. Además, tendrás acceso a una plantilla lista para usar, diseñada para ayudarte a implementar una plantilla Matriz RACI de manera rápida, ordenada y totalmente adaptable a las necesidades de tu empresa o proyecto
¿Qué es una Matriz RACI?
La Matriz RACI es un marco de asignación de responsabilidades que define claramente el papel de cada miembro en tareas o decisiones clave. Sus siglas significan:
- R (Responsible) – Responsable de ejecutar la tarea.
- A (Accountable) – Responsable final de la decisión o resultado (solo puede haber uno por actividad).
- C (Consulted) – Consultado, debe aportar su conocimiento o experiencia.
- I (Informed) – Informado, debe estar al tanto del progreso o resultados.
Beneficios de usar RACI
- Elimina la confusión sobre quién hace qué.
- Mejora la comunicación dentro del equipo.
- Evita duplicidades y omisiones.
- Facilita la rendición de cuentas y la toma de decisiones.
Ejemplo de Matriz RACI
| Actividad / Tarea | Responsable (R) | Accountable (A) | Consulted (C) | Informed (I) |
|---|---|---|---|---|
| Definir requerimientos | Analista | Gerente de Proy. | Cliente, Usuario | Equipo Técnico |
| Desarrollar prototipo | Equipo Técnico | Líder Técnico | Analista | Gerente de Proy. |
| Aprobar presupuesto | Finanzas | Director | Gerente de Proy. | Stakeholders |
| Ejecutar pruebas piloto | QA | Líder Técnico | Usuario clave | Gerente de Proy. |
| Presentar resultados | Gerente de Proy. | Director | Equipo Técnico | Todos los interesados |
Cómo construir tu propia RACI
- Lista todas las tareas o entregables del proyecto.
- Define los roles de cada miembro del equipo.
- Asigna R, A, C, I de forma clara y sin solapamientos.
- Revisa con todos los involucrados antes de implementarla.
- Usa la matriz como documento vivo y actualízala según cambie el proyecto.
Tips prácticos
- Evita tener más de un A por tarea.
- No dejes actividades sin R asignado.
- Involucra al equipo en la definición para ganar compromiso.
- Mantén la matriz simple y visual para fácil consulta.
Plantilla Matriz RACI

Bernardo Villar es un entrenador internacional de liderazgo transformacional, escritor y divulgador de temas de liderazgo y potencial humano con cuatro libros publicados sobre el tema del liderazgo.
