Qué hay que saber
- Los OKR (Objectives and Key Results) son una metodología de gestión que ayuda a líderes y equipos a establecer metas claras (Objetivos) y a medir su progreso mediante Resultados Clave.
- En liderazgo, los OKR permiten alinear la visión del líder con la ejecución del equipo, asegurando que todos trabajen hacia el mismo propósito.
- Lograr que al menos el 70% de los colaboradores completen un curso de liderazgo interno o externo.
¿Qué son los OKR en liderazgo?
Los OKR (Objectives and Key Results) son una metodología de gestión que ayuda a líderes y equipos a establecer metas claras (Objetivos) y a medir su progreso mediante Resultados Clave.
En liderazgo, los OKR permiten alinear la visión del líder con la ejecución del equipo, asegurando que todos trabajen hacia el mismo propósito. En este artículo encontrarás una plantilla OKR y una guía para utilizarla.
Beneficios de usar una plantilla OKR en liderazgo
- Claridad: definen qué se busca lograr y cómo medirlo.
- Enfoque: priorizan lo más importante para el equipo.
- Transparencia: todos conocen los objetivos comunes.
- Motivación: facilitan celebrar avances medibles.
- Adaptabilidad: se revisan de manera periódica (trimestralmente).
Ejemplos de OKR de liderazgo
Objetivo: Fortalecer la comunicación y confianza en el equipo.
- KR1: Realizar 4 reuniones 1:1 por persona cada trimestre.
- KR2: Implementar una encuesta trimestral de satisfacción del equipo y alcanzar un 80% de satisfacción.
- KR3: Lograr que el 90% del equipo participe en al menos una sesión de feedback 360°.
Objetivo: Mejorar la productividad y alineación estratégica.
- KR1: Asegurar que el 100% de los proyectos tengan un responsable y métricas claras.
- KR2: Reducir en un 20% los tiempos de entrega de proyectos clave.
- KR3: Implementar revisiones mensuales de OKR en todos los equipos.
Objetivo: Desarrollar líderes dentro del equipo.
- KR1: Identificar y formar al menos 2 líderes emergentes en el trimestre.
- KR2: Ofrecer 3 sesiones de mentoría a cada colaborador de alto potencial.
- KR3: Lograr que al menos el 70% de los colaboradores completen un curso de liderazgo interno o externo.
Plantilla OKR

Bernardo Villar es un entrenador internacional de liderazgo transformacional, escritor y divulgador de temas de liderazgo y potencial humano con cuatro libros publicados sobre el tema del liderazgo.
